martes, 24 de julio de 2007

Elecciones Internas U.C.R. 2007



En la Ciudad de Buenos Aires, a 19 días del mes de julio de 2007, siendo las 17 horas, se reúne la Mesa Ejecutiva del Comité de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires y la Junta Interventora de la Honorable Convención de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires, los señores Carlos García, Rubén Lanceta, Cecilia Moreau y Víctor Bambill, luego de un cambio de opiniones, por unanimidad RESUELVE:
1º) Convocar a elecciones internas partidarias para la elección de:
1.1 Ciento seis (106) candidatos a intendente y setecientos ochenta y cinco (785) candidatos a concejales titulares y quinientos uno (501) suplentes, de acuerdo al siguiente detalle:

1.1.1. Partidos de: General Guido, Pila y Tordillo, un (1) intendente, tres (3) concejales titulares y tres (3) suplentes.

1.1.2. Partidos de: Castelli, Florentino Ameghino, General Alvear, General Las Heras, General Paz, Laprida, Maipú, Pellegrini, Pinamar, Punta Indio, Roque Pérez, Salliqueló, San Cayetano, Suipacha, Tapalqué y Tres Lomas, un (1) intendente cinco (5) concejales titulares y tres (3) suplentes.

1.1.3. Partidos de: Adolfo Alsina, Alberti, Ayacucho, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Colón, Coronel Brandsen, Coronel Dorrego, Daireaux, General Arenales, General Belgrano, General Madariaga, General Lamadrid, General Pinto, General Viamonte, Guaminí, Lobería, Magdalena, Mar Chiquita, Monte, Navarro, Puán, Rauch, Rivadavia, Saavedra, San Andrés de Giles, y Villa Gesell un (1) intendente, seis (6) concejales titulares y cuatro (4) suplentes.

1.1.4. Partidos de: Benito Juárez, Cañuelas, Carlos Casares, Coronel Príngles, Chascomús, Dolores, De la Costa, General Alvarado, General Villegas, Las Flores, Lobos, Patagones, Rojas, Saladillo y Salto un (1) intendente, siete (7) concejales titulares y cuatro (4) suplentes.

1.1.5. Partidos de: Balcarce, Bolívar, Bragado, Coronel Suárez, General Rodríguez, Lincoln, Pehuajó, San Vicente, Trenque Lauquen y Veinticinco de Mayo, un (1) intendente. ocho (8) concejales titulares y cinco (5) suplentes.

1.1.6. Partidos de: Azul, Berisso, Campana, Coronel de Marina Leonardo Rosales, Chacabuco, Chivilcoy, Mercedes, Necochea, Nueve de Julio, Presidente Perón, y Tres Arroyos, un (1) intendente, nueve (9) concejales titulares y seis (6) suplentes.

1.1.7. Partidos de: Del Pilar, Ezeiza, Florencio Varela, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Moreno, San Fernando, San Nicolás y Tandil un (1) intendente, diez (10) concejales titulares y seis (6) suplentes.

1.1.8. Partidos de: Almirante Brown, Avellaneda, Bahía Blanca, Berazategui, General Pueyrredón, La Matanza, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Quilmes, San Miguel y Tres de Febrero, un (1) intendente, doce (12) concejales titulares y ocho (8) suplentes.

1.2. Doscientos setenta y ocho (278) consejeros escolares titulares e igual número de suplentes, de conformidad a lo establecido en los artículos 50 y concordantes, de la Ley Provincial de Educación 11.612, de acuerdo al siguiente detalle:

1.2.1. Partidos de: Almirante Brown, General Pueyrredón, La Matanza, y Quilmes cinco (5) consejeros titulares y cinco (5) suplentes.

1.2.2. Partidos de: Avellaneda, Bahía Blanca, Berazategui, Lanús, Moreno, Morón, San Miguel y Tres de Febrero cuatro (4) consejeros titulares y cuatro (4) suplentes.

1.2.3. Partidos de: Adolfo Alsina, Azul, Balcarce, Berisso, Bolívar, Bragado, Campana, Cañuelas, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Del Pilar, Ezeiza, Florencio Varela, General Alvarado, General Rodríguez, General Villegas, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Lincoln, Lobería, Lobos, Malvinas Argentinas, Mercedes, Necochea, Nueve de Julio, Patagones, Pehuajó, Saladillo, San Fernando, San Nicolás, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Veinticinco de Mayo tres (3) consejeros titulares y tres (3) suplentes.

1.2.4. Partidos de: Alberti, Ayacucho, Baradero, Benito Juárez, Brandsen, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Colón, Daireaux, Dolores, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Lamadrid, General Las Heras, General Madariaga, General Paz, General Pinto, General Viamonte, Guaminí, Laprida, Las Flores, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Navarro, Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Pellegrini, Pila, Presidente Perón, Puán, Punta Indio, Rauch, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, San Andrés de Giles, Saavedra, Salliqueló, Salto, San Cayetano, Suipacha, San Vicente, Tapalqué, Tordillo, y Tres Lomas, dos (2) consejeros titulares y dos (2) suplentes.

2º) Fijar para la celebración de dicho comicio, el día 19 de Agosto de 2007, de 8 a 18 horas.
3º) Fijar como fecha para la presentación de listas ante las Juntas Electorales locales el día 3 de Agosto de 2007 a las 24 horas.
4º) La organización de los referidos actos eleccionarios, quedará en manos de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, con facultad para dictar todas las normas que entienda conducentes a su mejor organización y desenvolvimiento.
5º) Publicar la Convocatoria a Elecciones Internas y hacerla saber a los Distritos respectivos a los fines pertinentes.
6º) La presente Convocatoria incluye la que corresponde que realicen los Comités de Distrito, sin perjuicio de que éstos difundan los locales en los que funcionarán las mesas receptoras de votos y sus respectivas autoridades y comunicar tales circunstancias a la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
7º) Dispóngase que en las elecciones a cargos electivos se utilice el padrón partidario que a tal efecto oficialice la Junta Electoral de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires.
8º) Regístrese, notifíquese, publíquese y archívese.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

gracias por la informacion, nadie sabia cuando eran las internas en realidad. Una pregunta, en la villa hay internas? vas a ser candidato? Si vas conta con migo! un abrazo radical. gerardo Real

Anónimo dijo...

Una pregunta; no hay elecciones internas para gobernador y vice? Como se eligen o mejor dicho quien las elige ? Y en la convocatoria no aparecen los consejeros escolares, se votan igual? Gracias. Walter Morales